3 Indicadores corporales que afectan tu calidad de vida


Puede que no quieras bajar de peso...

Puede que no quieras ganar masa muscular...

Entonces, en qué te puede beneficiar tener una báscula de bioimpedancia en casa?

En evitar "sorpresas."

Hay personas que prefieren vivir sin saber demasiado sobre su cuerpo, para no enterarse de las cosas que no estén bien...

Hasta que sufren de alguna patología que los obliga a revisarse y descubren que era algo que se podía evitar "si lo hubiera sabido antes..."

Así que, sea cual sea tu caso, aquí te dejamos

3 Indicadores corporales que afectan tu calidad de vida, y qué hacer para mejorarlos

#1 - Edad metabólica

Conoces a alguien que tenga 30 años pero parece de 50?

y al revés? Alguien de 50 que parece de 30?

Y esto no tiene tanto que ver con la apariencia exterior (e.j. la piel) sino con el interior (e.j. la energía, la frecuencia con la que se enferman, etc).

El hecho es que tu edad biológica no siempre es la misma que la edad a la que tu cuerpo está funcionando.

Y esto no afecta solo tu apariencia sino también el estado de tus músculos, huesos, articulaciones y órganos internos.

Detectar y ser consciente de tu edad metabólica te puede ayudar a generar un diagnóstico oportuno, y a empezar el camino a recuperar tu edad cronológica real.

Para saber tu edad metabólica es necesario saber tu masa grasa, masa magra, grasa visceral, densidad ósea, edad biológica y tu tasa metabólica basal.

La forma más rápida y sencilla de conocer la edad metabólica tu organismo es con nuestra báscula de bioimpedancia FitTrack Dara, que ya mide todos estos indicadores y te arroja el resultado en un par de segundos.

Si al ver tus resultados, tu edad metabólica es menor que tu edad biológica, enhorabuena! Probablemente llevas un buen estilo de vida y cuidas muy bien tu cuerpo.

Si tu edad metabólica es mayor que la biológica, que bueno que lo sabes! Una mayor edad metabólica incrementa el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras. Así que cuanto antes empieces a "volver en el tiempo" mejor será para tu salud.

Cómo reducir la edad metabólica?

#2 - Masa ósea

La masa ósea, o densidad mineral ósea (DMO), se refiere a la cantidad de materia mineral, generalmente fósforo o calcio, por unidad de área en los huesos.

Normalmente para conocer el índice de masa ósea se hace con un escaneo DEXA que suele ser costoso. Sin embargo la FitTrack Dara tiene una precisión de +/-3% sobre el escaneo DEXA, convirtiéndola en la báscula doméstica más precisa del mercado.

Un bajo índice de masa ósea está relacionado a un mayor riesgo de fracturas y a la osteoporosis.

Es un indicador que no es muy "popular" entre la gente joven, pero que se puede ver agravado por el sedentarismo y por ende empezar a afectar a las personas cada vez a más temprana edad.

Sobre todo determinados grupos, como mujeres posmenopáusicas y cualquier persona que tome medicamentos que afecten al tejido óseo, deberían estar pendientes de las disminuciones del índice de masa ósea.

Velar por la salud de los huesos parece ser menos popular que velar por la musculatura o la grasa corporal, pero sus efectos en la calidad de vida, sobre todo cuando te haces mayor, son de los más notorios, así que veamos cómo mantener buenos niveles de masa ósea.

Cómo aumentar el índice de masa ósea?

  • Ejercicio. Los mejores ejercicios para los huesos son los de resistencia y los que se hacen con el propio peso. Ejercicios en barra fija, caminar, hacer senderismo, correr, subir escaleras, jugar tenis, bailar.

  • Fuentes naturales de calcio. Salmón, sardinas, hojas verdes, productos lácteos, garbanzo, soja, almendras y avellanas.

  • Vitamina D. Exponerse un poco al sol, o con algún suplemento vitamínico (consultar con un médico).

  • Menos tabaco y menos alcohol.

#3 - Grasa visceral

Ya comentamos un poco sobre la grasa visceral al hablar de los indicadores para perder peso >>, pero es importante mencionarla aquí porque es la grasa que más afecta a la salud.

La grasa visceral se ubica por debajo de los músculos abdominales, y rodea los órganos internos como el hígado, estómago, intestino y corazón.

Es normal tener grasa visceral, pero niveles altos de este tipo de grasa pueden interferir con el funcionamiento correcto de tus órganos y aumentar el riesgo de sufrir de hipertensión, diabetes, colesterol alto, hígado graso, etc.

Cómo perderla?

Reduce el estrés y duerme más. Esto reducirá tus niveles de cortisol, lo cual a su vez lleva a una menor acumulación de grasa en esta zona.

Abdominales. Ya... a nadie le gustan. Pero para reducir la grasa visceral, como se encuentra debajo de tus músculos abdominales, lo ideal es que hagas ejercicios trabajen el abdomen, o al menos algo de cardio varias veces por semana (caminar, correr, nadar, ciclismo).

Consume alimentos ricos en fibra, a la vez que quitas algunos alimentos ricos en grasas y azúcares.

No tienes que cambiar la dieta por completo de la noche a la mañana, pero algunos días ir cambiando por ejemplo:

  • El arroz, panes y pastas "normales" por los integrales.
  • La leche entera de vaca por leche de almendra
  • El croissant de desayuno por un bol de avena y algo de fruta
  • Las patatas chips por frutos secos (almendras, nueces, avellanas)
  • Las cenas chatarra (pizzas, hamburguesas, perros calientes) por una crema de calabaza, o de espinaca.

 

Como ves, el tener una báscula inteligente en casa te brinda un conocimiento profundo sobre tu cuerpo. Con ella puedes identificar tendencias poco sanas antes que se manifiesten en enfermedades crónicas y te roben calidad de vida.

Por ello te volvemos a recordar que la con la FitTrack Dara podrás conocerte mejor y te ayudara a alcanzar y mantenerte en una mejor versión de tu mismo/a.


Close

Choose your location

Chevron
Confirm